Familia Arduino MKR (2016–presente): conectividad profesional para la era del IoT

La familia Arduino MKR representa la evolución natural del ecosistema Arduino hacia el Internet de las cosas (IoT) profesional. Lanzada en 2016, esta línea de placas fue diseñada para ofrecer potencia de procesamiento, conectividad avanzada y eficiencia energética, sin perder la simplicidad característica de la plataforma.

Con un tamaño compacto de 67 × 25 mm, las placas MKR combinan la facilidad de uso de Arduino con módulos de comunicación integrados (Wi-Fi, GSM, NB-IoT, LoRa, Sigfox o BLE), permitiendo desarrollar proyectos conectados sin necesidad de shields adicionales. Todas comparten una base común: el microcontrolador SAMD21 de 32 bits (ARM Cortex-M0+ a 48 MHz), utilizado también en las placas Arduino Zero, ofreciendo estabilidad, bajo consumo y compatibilidad con entornos profesionales.

Características generales de la familia MKR

  • Microcontrolador base: SAMD21 (ARM Cortex-M0+ a 48 MHz)
  • Memoria: 256 KB flash, 32 KB SRAM
  • Voltaje de operación: 3.3 V
  • Dimensiones: 67 × 25 mm
  • Programación: USB nativo (micro o USB-C según modelo)
  • Conectividad: depende del modelo (Wi-Fi, GSM, LoRa, NB-IoT, BLE, FPGA, etc.)
  • Ecosistema: soporte completo para Arduino Cloud, IoT Dashboard y librerías específicas de comunicación.

Las MKR fueron pensadas para profesionales, ingenieros y makers avanzados que buscan un equilibrio entre tamaño, conectividad y capacidad de programación. Además, incluyen conectores JST para baterías Li-Po y circuitos de carga integrados, lo que las convierte en una excelente opción para proyectos portátiles o autónomos.

Arduino MKR Zero: almacenamiento y procesamiento multimedia

La Arduino MKR Zero es una placa enfocada en manejo de datos, audio y almacenamiento, ideal para proyectos que requieren grabar, reproducir o procesar archivos.

Incorpora un lector de tarjetas microSD, soporte para librerías de reproducción de audio y salida I²S para audio digital. Gracias al SAMD21 y su arquitectura de 32 bits, es capaz de manejar archivos WAV o registros de sensores en tiempo real con precisión.

Características principales:

  • Microcontrolador SAMD21 (48 MHz)
  • Lector microSD integrado
  • Interfaz I²S para audio digital
  • Voltaje de operación: 3.3 V
  • Alimentación por USB o batería Li-Po

Usos recomendados: dataloggers, grabadoras portátiles, reproductores de audio, y sistemas de registro de sensores en campo.

Arduino MKR WiFi 1010: conectividad inalámbrica dual

El Arduino MKR WiFi 1010 es el modelo más popular de la familia, ya que combina conectividad Wi-Fi 802.11 b/g/n y Bluetooth BLE 4.2 mediante el módulo u-blox NINA-W102, el mismo que utilizan placas como el Nano 33 IoT.

Es ideal para aplicaciones IoT domésticas y empresariales, con soporte completo para Arduino Cloud y comunicación segura mediante el chip criptográfico ATECC608A. Su arquitectura lo convierte en una placa versátil, equilibrada y muy estable.

Características principales:

  • Microcontrolador SAMD21
  • Módulo u-blox NINA-W102 (Wi-Fi + BLE)
  • Chip de seguridad ATECC608A para cifrado TLS
  • Antena integrada
  • Alimentación por USB o Li-Po
  • Programación vía Arduino IDE o IoT Cloud

Usos recomendados: domótica, estaciones de monitoreo conectadas, asistentes IoT, dashboards de sensores, automatización inalámbrica.

Arduino MKR GSM 1400: comunicación celular 2G/3G

El Arduino MKR GSM 1400 integra un módulo u-blox SARA-U201 que permite conectividad celular 2G/3G, ideal para proyectos que deben operar en zonas sin acceso a Wi-Fi o Ethernet.

Esta placa incluye además el chip de seguridad ATECC508A y compatibilidad con Arduino IoT Cloud, facilitando la conexión segura con servidores remotos mediante HTTPS o MQTT. Es capaz de enviar SMS, realizar llamadas o conectarse directamente a APIs web.

Características principales:

  • Microcontrolador SAMD21 (48 MHz)
  • Módulo u-blox SARA-U201 (2G/3G)
  • Chip ATECC508A para autenticación
  • Conector de antena externa (u.FL)
  • Ranura SIM integrada
  • Alimentación USB o batería Li-Po

Usos recomendados: monitoreo remoto, sistemas agrícolas, rastreo GPS con conectividad móvil, IoT industrial en exteriores.

Arduino MKR NB 1500: IoT sobre red LTE y NB-IoT

El Arduino MKR NB 1500 fue diseñado para el futuro de las comunicaciones IoT, incorporando un módulo u-blox SARA-R410M, compatible con LTE Cat-M1 y NB-IoT, redes de baja potencia y largo alcance.

Esta placa puede mantenerse conectada por meses con una batería gracias a su bajo consumo, siendo ideal para dispositivos IoT distribuidos, sensores rurales o monitoreo energético.

Características principales:

  • Microcontrolador SAMD21
  • Módulo u-blox SARA-R410M (LTE Cat-M1 / NB-IoT)
  • Chip ATECC508A de seguridad
  • Ranura SIM nano integrada
  • Voltaje de operación: 3.3 V
  • Antena externa mediante conector u.FL

Usos recomendados: monitoreo ambiental, control agrícola remoto, sistemas de energía solar, estaciones meteorológicas IoT.

Arduino MKR WAN 1300 y 1310: conectividad LoRa de largo alcance

Los Arduino MKR WAN 1300 y 1310 ofrecen conectividad LoRa (Long Range) para redes de baja potencia y larga distancia. Son ideales para aplicaciones donde la comunicación inalámbrica debe cubrir kilómetros sin depender de una red Wi-Fi o celular.

El modelo MKR WAN 1310 es una versión optimizada con mayor memoria flash, menor consumo energético y un convertidor DC-DC más eficiente.

Características principales:

  • Microcontrolador SAMD21
  • Módulo Murata CMWX1ZZABZ LoRa
  • Antena integrada y conector SMA
  • Voltaje: 3.3 V
  • Alimentación Li-Po o USB
  • Bajo consumo en modo sleep

Usos recomendados: redes LoRaWAN, sensores agrícolas, control de infraestructura, ciudades inteligentes y sistemas de riego automatizados.

Arduino MKR FOX 1200: comunicación mediante red Sigfox

El Arduino MKR FOX 1200 fue desarrollado para aprovechar la red Sigfox, una tecnología LPWAN (Low Power Wide Area Network) diseñada para dispositivos que transmiten pequeños volúmenes de datos a gran distancia.

Su bajo consumo y cobertura global la hacen perfecta para dispositivos IoT autónomos, especialmente en entornos industriales o agrícolas donde la red celular no es viable.

Características principales:

  • Microcontrolador SAMD21 (48 MHz)
  • Módulo Wisol SFM10R1 (Sigfox)
  • Chip de seguridad ATECC508A
  • Voltaje de operación: 3.3 V
  • Batería Li-Po recargable
  • Comunicación segura y de ultra bajo consumo

Usos recomendados: rastreo de activos, agricultura conectada, monitoreo ambiental, sensores industriales remotos.

Arduino MKR Vidor 4000: la revolución con FPGA integrada

El Arduino MKR Vidor 4000 es el modelo más avanzado y experimental de la serie. Combina el microcontrolador SAMD21 con un procesador Intel Cyclone 10 FPGA, además de Wi-Fi y Bluetooth integrados mediante el módulo u-blox NINA-W102.

La FPGA (Field Programmable Gate Array) permite procesamiento paralelo personalizado, ideal para tareas intensivas como visión artificial, procesamiento de señales o control de hardware de alta velocidad.

Características principales:

  • Microcontrolador SAMD21
  • FPGA Intel Cyclone 10 LP
  • Módulo u-blox NINA-W102 (Wi-Fi + BLE)
  • 8 MB SDRAM y 2 MB flash externa
  • Salidas HDMI, E/S programables
  • Conectividad completa con Arduino Cloud

Usos recomendados: visión computacional, inteligencia artificial embebida, control industrial, procesamiento de video y proyectos de computación paralela.

Conclusión

La familia Arduino MKR (2016–presente) redefinió lo que significa construir dispositivos conectados. Con placas enfocadas en Wi-Fi, GSM, NB-IoT, LoRa, Sigfox y FPGA, esta línea ofrece soluciones profesionales para casi cualquier escenario del Internet de las cosas.

Gracias a su tamaño reducido, bajo consumo y compatibilidad con Arduino Cloud, las MKR son perfectas tanto para prototipos industriales como para productos comerciales. Representan la evolución de Arduino hacia un futuro conectado, donde la creatividad y la tecnología trabajan juntas en redes inteligentes, sostenibles y globales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.