¿Cómo hacer web scraping en 2026?

El web scraping es una de las técnicas más utilizadas en la actualidad para extraer información automáticamente de páginas web y transformarla en datos estructurados. Permite recopilar precios, opiniones, productos, listados o cualquier tipo de contenido público, ahorrando tiempo y eliminando errores humanos. Hoy en día, saber cómo hacer web scraping es una habilidad muy valorada en el mundo del marketing digital, la analítica de datos y la inteligencia competitiva.

Aprender a realizar web scraping no solo implica conocer herramientas o lenguajes, sino también entender cómo funcionan las páginas web, qué información es accesible, cómo evitar bloqueos y cómo respetar las normas legales y éticas que regulan la recolección de datos. En este artículo descubrirás todas las formas actuales de hacer web scraping, las mejores herramientas, los lenguajes más usados y las prácticas recomendadas para obtener resultados profesionales.

¿Qué se necesita para hacer web scraping?

Para realizar web scraping se necesita una fuente de datos (páginas web), una herramienta o lenguaje capaz de realizar solicitudes a esas páginas y extraer la información, y una estructura para almacenar los resultados. Dependiendo del nivel técnico del usuario, existen tres enfoques principales: extensiones de navegador, programas de escritorio y desarrollo con lenguajes de programación.

Extensiones de navegador para hacer web scraping

Las extensiones de navegador son la forma más sencilla de iniciarse en el scraping. Permiten extraer información visualmente sin necesidad de escribir código, y son ideales para usuarios que solo necesitan recolectar pequeños volúmenes de datos.
Google Chrome ofrece varias herramientas en su Chrome Web Store. Entre las más populares se encuentran:

Web Scraper – Free Web Scraping: una de las extensiones más utilizadas a nivel mundial. Permite crear “sitemaps” o recorridos de navegación y seleccionar los elementos que se desean extraer. Los datos pueden exportarse directamente a CSV o Excel. Es ideal para recolectar listados de productos, precios o títulos de artículos.

Data Scraper – Easy Web Scraping: facilita el proceso de extracción sin conocimientos técnicos. El usuario selecciona los datos directamente con el cursor, y la extensión genera automáticamente el conjunto de resultados. Es perfecta para tareas rápidas de extracción puntual.

Raspador de datos sin codificación: enfocada en usuarios sin experiencia, ofrece un entorno visual muy intuitivo. Detecta automáticamente tablas y listas, y las exporta a formatos estructurados listos para analizar.

Estas herramientas son útiles para principiantes o para tareas pequeñas, pero tienen limitaciones importantes: solo pueden trabajar mientras el navegador está abierto, no permiten automatizar tareas masivas y suelen fallar en sitios con contenido dinámico (renderizado por JavaScript).

Programas de scraping

Los programas de escritorio o software especializados en scraping ofrecen un nivel más profesional sin necesidad de programar. Estos programas pueden rastrear cientos o miles de páginas, aplicar filtros, programar ejecuciones automáticas y exportar grandes volúmenes de datos.
Entre los más conocidos se encuentran:

Screaming Frog SEO Spider: muy popular entre los profesionales del SEO. Aunque nació como una herramienta de auditoría SEO, permite realizar extracción personalizada de datos mediante XPath o CSS selectors. Puede recopilar meta descripciones, encabezados, enlaces, precios y cualquier elemento presente en el HTML. Además, genera informes muy completos exportables a Excel o Google Sheets.

Xenu Link Sleuth: un clásico del scraping y análisis de enlaces. Aunque su interfaz es básica, sigue siendo útil para revisar enlaces rotos, mapas del sitio y relaciones internas. Muchos profesionales lo usan como complemento para obtener datos estructurados de sitios pequeños.

Otras herramientas avanzadas incluyen Octoparse, ParseHub y Content Grabber, que integran funciones de automatización, rotación de IPs y agendamiento de tareas, ideales para proyectos continuos de monitoreo de precios o actualización de catálogos.

Lenguajes de programación para hacer web scraping

Cuando el objetivo es realizar scraping de forma masiva, automatizada y flexible, el mejor camino es programar. Los lenguajes más utilizados para scraping profesional son Python, Node.js (JavaScript) y Go (Golang), cada uno con librerías y frameworks diseñados específicamente para la extracción de datos.

Web Scraping con Python

Python es el lenguaje más utilizado en la comunidad de scraping. Su simplicidad, la cantidad de bibliotecas y la integración con frameworks de análisis de datos lo hacen ideal para proyectos complejos.
Entre las librerías más destacadas están:

BeautifulSoup: excelente para analizar documentos HTML y XML. Permite extraer texto, atributos, tablas y listas con unas pocas líneas de código. Es perfecta para scraping estático, cuando las páginas no dependen de JavaScript.

Scrapy: un framework completo orientado a scraping a gran escala. Gestiona colas de peticiones, manejo de proxies, limpieza de datos y almacenamiento. Es altamente eficiente para rastrear miles de URLs en paralelo.

Selenium: permite automatizar navegadores reales como Chrome o Firefox. Es ideal para sitios con JavaScript dinámico o formularios interactivos. Permite simular clics, desplazamientos y extracciones de contenido renderizado.

Playwright y Pyppeteer: bibliotecas modernas que combinan la potencia de Selenium con una sintaxis más limpia. Son ideales para proyectos donde se necesita precisión y resistencia a bloqueos.

Web Scraping con Node.js

Node.js, basado en JavaScript, es otra gran opción. Los sitios modernos usan mucho JavaScript, por lo que realizar scraping en este entorno es natural.
Las librerías más comunes son:

Puppeteer: desarrollada por Google, controla navegadores Chromium o Chrome sin interfaz (modo headless). Permite acceder a contenido dinámico, capturar pantallas, ejecutar scripts y esperar a que los datos se carguen antes de extraerlos. Es una de las herramientas más confiables para scraping moderno.

Playwright: similar a Puppeteer, pero soporta múltiples navegadores (Chromium, Firefox, WebKit). Es más estable y rápido, y puede manejar interacciones complejas como autenticación, formularios o scroll infinito. En 2025 se ha consolidado como la opción preferida para scraping avanzado.

Cheerio: útil para scraping rápido sin necesidad de un navegador real. Analiza HTML y permite seleccionar elementos con una sintaxis similar a jQuery. Es ligero y eficiente para tareas de scraping estático.

Web Scraping con Golang

Golang (Go) se utiliza cuando la prioridad es el rendimiento. Es ideal para scraping de alta frecuencia o servidores que procesan grandes volúmenes de datos en tiempo real.
Las principales librerías incluyen:

Colly: una de las más populares en Go. Permite rastrear sitios completos con alta velocidad y bajo consumo de memoria. Ideal para construir microservicios de scraping.

Chromedp y Rod: controlan navegadores Chromium de manera eficiente. Combinan velocidad con soporte para páginas dinámicas y son perfectas para arquitecturas distribuidas.

Cómo almacenar y procesar los datos extraídos

Una vez obtenidos los datos, deben almacenarse de forma estructurada. Los formatos más comunes son CSV, JSON o Excel, pero para volúmenes grandes se recomienda usar bases de datos SQL o NoSQL como PostgreSQL, MongoDB o Elasticsearch.
También es habitual integrar los resultados en Google Sheets mediante API, o enviarlos directamente a Dashboards de BI como Power BI o Data Studio.
Cuando se combina scraping con automatización, los datos pueden actualizarse a diario o incluso en tiempo real.

Cómo evitar bloqueos al hacer web scraping

Una de las mayores dificultades del scraping moderno son los sistemas antibots. Los sitios web utilizan medidas como detección de IP repetidas, límites de peticiones, análisis de comportamiento, fingerprinting o captchas.
Para evitar bloqueos se recomienda:

  1. Usar proxies rotativos (residenciales o datacenter).
  2. Variar cabeceras de usuario y agentes del navegador.
  3. Implementar delays aleatorios entre peticiones.
  4. Simular interacción humana con desplazamientos o pausas.
  5. Cambiar patrones de conexión y limitar la velocidad de scraping.
  6. En proyectos grandes, usar headless browsers (Puppeteer, Playwright) y rotación de IPs combinadas.

Aspectos legales y éticos del web scraping

El scraping ético y legal requiere respetar la normativa vigente. No todo lo que está disponible en internet puede recopilarse libremente.
Es fundamental leer los términos de servicio del sitio web, revisar el archivo robots.txt y verificar si los datos están protegidos por derechos de autor o privacidad.
En Europa rige el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y en Perú la Ley N.º 29733 de Protección de Datos Personales. Extraer información personal identificable sin consentimiento puede constituir una infracción.
Una práctica profesional es aplicar límites razonables de acceso, usar identificadores en las cabeceras y no redistribuir datos sensibles. El scraping ético no solo protege a las empresas de sanciones, sino que también preserva la reputación del proyecto.

Casos de uso del web scraping profesional

El web scraping profesional se aplica en múltiples sectores:

E-commerce: monitoreo de precios, stock, valoraciones y promociones de competidores.
Finanzas: extracción de cotizaciones, indicadores económicos y datos bursátiles.
Viajes y turismo: comparación de tarifas de aerolíneas, hoteles y agencias.
Investigación académica: recolección de datos públicos para análisis estadístico o científico.
Marketing digital: detección de palabras clave, tendencias, leads y backlinks.
Medios y noticias: monitoreo de temas, fuentes y velocidad de publicación.

Cómo aprender web scraping paso a paso

Para aprender cómo hacer web scraping desde cero, sigue estos pasos:

  1. Entiende la estructura HTML: aprende a identificar etiquetas, clases y atributos.
  2. Empieza con herramientas visuales: usa extensiones de navegador para comprender el proceso.
  3. Aprende Python o JavaScript: domina librerías como BeautifulSoup, Scrapy o Puppeteer.
  4. Practica con sitios simples: blogs o catálogos pequeños sin JavaScript pesado.
  5. Escala progresivamente: añade rotación de proxies, control de errores y automatización.
  6. Cumple normas legales: revisa siempre términos y privacidad.
  7. Analiza los datos: usa pandas, Excel o Power BI para convertir datos en conocimiento útil.

Expertos en web scraping

Si lo que buscas es hacer web scraping profesional con resultados precisos y escalables, lo ideal es contratar o colaborar con un experto en scraping o una empresa especializada. Estos servicios ofrecen infraestructura, rotación de IPs, mantenimiento de scrapers y limpieza de datos automatizada.
Los profesionales del scraping pueden desarrollar sistemas que consulten información de miles de páginas a diario, respetando normas legales y asegurando calidad de datos.
Si necesitas implementar un proyecto personalizado, puedes contactar a Ronaldao mediante el formulario de contacto para recibir asesoría técnica o un servicio de extracción automatizada adaptado a tus necesidades.

Conclusión

El web scraping se ha convertido en una herramienta esencial para el crecimiento de las empresas basadas en datos. Saber cómo hacer web scraping abre la puerta a innumerables posibilidades en análisis de mercado, marketing, investigación y desarrollo de inteligencia competitiva.
El futuro del scraping en 2025 y 2026 estará marcado por su integración con inteligencia artificial, machine learning, procesamiento del lenguaje natural y automatización avanzada, lo que permitirá que los datos extraídos se transformen automáticamente en insights accionables.
Ya sea mediante extensiones de navegador, programas visuales o lenguajes de programación, el scraping seguirá siendo la base de una web cada vez más orientada a los datos.

Expertos en web scraping

Si quisieras hacer web scraping de manera profesional, lo mejor es que puedas contactar con una empresa de web scraping o escribir por el formulario de contacto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.